Cómo he conseguido dorsal 12 años seguidos
He seguido casi todas las fórmulas: sorteo, agencia, charity, 9+1...
Pues casi sin darnos cuenta se nos ha ido enero. Ya tenemos finiquitado el primer mes del año, qué rápido pasa el tiempo. Me parece que fue ayer cuando nos estábamos deseando un feliz 2025. Espero que los buenos propósitos los estés manteniendo. Enseguida vamos a hablar de cómo he conseguido 12 años seguidos dorsal para la Maratón de Nueva York. Pero antes, como siempre, el pertinente agradecimiento por estar aquí una semana más.
Ahora que el proceso de inscripciones para la Maratón de Nueva York está próximo a abrirse, y, dada la dificultad de conseguir un dorsal, muchos me preguntáis cómo lo he hecho para poder estar en la línea de salida durante 12 años seguidos.
Aquí te voy a contar mi manual de supervivencia para correr 12 Maratones de Nueva York seguidas. Prácticamente, he pasado por todas las fórmulas que existen para conseguir el dorsal, conociendo profundamente los mecanismos del New York Road Runners en el proceso de inscripciones.
2008: Debuté en la Maratón de Nueva York por casualidad. El año anterior había viajado como periodista para cubrirla y allí me enganché. Cuando decidí que yo también quería correrla, apenas tuve que pensar en cómo conseguir el dorsal, porque la Junta de Andalucía era sponsor de la carrera. Gracias al acuerdo de patrocinio, tenían aseguradas un buen puñado de inscripciones. Por aquel entonces, el running no era tan popular, y para los organizadores de aquella acción de marketing era complicado encontrar gente que quisiera correr en la Gran Manzana. Así que no me fue difícil convencerles.
2009, 2010 y 2011: el acuerdo de patrocinio de Andalucía con la Maratón de Nueva York duraba 4 años. Durante ese tiempo, empezaron a asignar muchos de esos dorsales en función de los méritos deportivos de corredores andaluces. Pero dejaron algunos libres como cortesía y durante ese tiempo no me tuve que preocupar por la inscripción.
2012: terminado el ciclo de 4 años de patrocinio de Andalucía en la Maratón de Nueva York, tocaba buscar otras fórmulas para conseguir el dorsal. En esta ocasión, lo conseguí a través de un charity. Organicé una acción solidaria para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. Como recordarás, fue aquella que cancelaron por el Huracán Sandy. Pero, para llegar hasta allí, hubo que estar trabajando muy duro por esta ONG.
2013: La cancelación del año anterior provocó que los que no pudimos correrla (al menos, la maratón oficial, porque nosotros sí que corrimos nuestra "maratón pirata"), nos guardaran la inscripción para el año siguiente.
2014: En 2013 viví unos meses en Nueva York. Y me acogí al programa 9+1 del New York Road Runners (del que era miembro desde 2010). Este programa consiste en correr 9 carreras que organizan y hacer de voluntario en una. El voluntariado lo hice en la Media Maratón de Nueva York, y para llegar a las 9 carreras me tuve que gastar un pastizal (las carreras en la ciudad no son baratas) y estar casi todos los fines de semana que tenía libres poniéndome un dorsal.
2015: En 2013, a raíz de la cancelación por el Huracán Sandy, conocí a Glenn Martin. Por entonces, trabajaba para una agencia de viajes oficial. Su pasión y su buen hacer me cautivaron. Desde entonces trabamos una buena amistad. Al tiempo me enteré de que iba a montar su propia empresa, así que no me lo pensé y me puse en sus manos para organizar el viaje de ese año.
2016: Después de terminar la Maratón de Nueva York en 2015, acabé un poco saturado. Así que pensé que sería un buen momento para cambiar rutinas y dejar de ir en Noviembre a la Gran Manzana. Sin embargo, cuando se abrieron las inscripciones, hubo una fuerza que me movió a apuntarme a la lottery. Lo hice sin demasiado convencimiento, lo reconozco. Nunca me había tocado nada. Pero me tocó.
2017: Probablemente fue la suerte del novato, pero quise comprobar si eso volvía a repetirse. Me apunté otra vez a la lottery y, a finales de Febrero, volvió a llegarme ese mágico correo en el que pone: "Congratulations, you've been accepted". Todavía recuerdo el grito que pegué al abrir aquel email.
2018: Tres años seguidos teniendo la suerte de tocarme la lottery eran ya demasiados así que, dada la buena experiencia que tuve con ellos, volví a llamar a las puertas de Glenn y Endeavor Maratones Internacionales para viajar a la Gran Manzana.
2019: ...
Como ves, prácticamente he seguido todas las fórmulas que existen: lottery, agencia, 9+1, charity... Se trata, simplemente, de ponerle empeño. Conseguir un dorsal para la Maratón de Nueva York no es fácil, pero se consigue. En las próximas semanas te iré contando detalladamente cada una de las modalidades, las ventajas e inconvenientes de cada una. Mientras tanto, te invito a que te unas al grupo de WhatsApp en el que cada vez somos más (en este enlace te puedes apuntar) y hay muy buena energía. Feliz domingo.